top of page

PANORAMA DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

UNA LECCIÓN PARA MÉXICO

ICM presenta el panorama de la movilidad eléctrica en el mundo y deriva una serie de consideraciones para acelerar la adopción de esta tecnología en nuestro país. La movilidad tradicional, si bien ha representado un factor de desarrollo económico, esta causando graves problemas en el ámbito climático, de salud pública y de altos costos a la economía de familias y negocios. Este documento aprovecha la experiencia internacional para proponer la formulación de una política industrial que permita tener autos eléctricos asequibles en México.

Los motores de combustión interna están causando graves problemas ambientales, sociales y económicos. La mortalidad por contaminación en CDMX, Guadalajara y Monterrey requieren atención inmediata.

En muchos países existen programas para incentivar el cambio tecnológico hacia vehículos eléctricos ligeros. México no tiene un enfoque integral que permita reducir las emisiones de GEI por transporte.

 

La movilidad tradicional tiene costos económicos muy altos e inciertos porque depende de factores geopolíticos que han sido muy desventajosos. La movilidad eléctrica resulta varias veces más barata que la tradicional evitando gastos fuertes a las familias.

 

Se propone establecer una política industrial que permita la conversión de autos asequibles tradicionales en eléctricos para que puedan ser adquiridos para la población que ahora usa los autos convencionales.

3.

2.

1.

4.

bottom of page