top of page

Climate Transparency
Report 2020

Brown to Green
Report 2018

El Presupuesto de Carbono es la cantidad máxima acumulada de emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e) a lo largo de un periodo, para limitar el incremento de la temperatura promedio de la Tierra dentro de un cierto rango.

 

¿Por qué es importante?

  • El presupuesto de carbono es una referencia para la política climática y permite evaluar y monitorear su cumplimiento bajo criterios de mayor ambición.

  • Permite definir metas cuantitativas de reducción de emisiones a nivel nacional, sub-nacional y sectorial en línea con el presupuesto de carbono global.

  • A diferencia de la metodología de línea base, el presupuesto de carbono establece un límite máximo de emisiones acumuladas de CO2e y sirve para establecer metas de mitigación.

  • Puede ser un referente obligado para el cumplimiento de la Ley General de Cambio Climático.

PRESUPUESTO DE CARBONO

Y RUTAS SECTORIALES DE DESCARBONIZACIÓN

INFOGRAFÍAS

Presupuestos de Carbono para México al 2030
y Rutas de Descarbonización

Con el objetivo de desarrollar rutas de descarbonización en diversos sectores (electricidad, combustibles y transporte); Iniciativa Climática de México, Carbon Trust y el World Resources Institute, desarrollaron esta publicación como parte de los Planes Sectoriales de Descarbonización a 2030.

Este proyecto se desarrolla  con base en el Presupuesto de Carbono a 2050 de nuestro país para diseñar políticas más ambiciosas de mitigación alineadas a los Acuerdos de París.

PresCarbonoRutas

Climate Transparency Report 2021

CTR-2021

La edición 2021 de este reporte, ofrece una revisión general de los países del G20 en su camino a una transición económica cero emisiones. El reporte está basado en los últimos datos de emisiones y cubre 100 indicadores sobre descarbonización, política climática, financiamiento y vulnerabilidad por los impactos del cambio climático.

Climate Transparency Report 2020

Este Reporte, en su sexta edición, ofrece un análisis comparativo sobre la acción climática y las respuestas ante la pandemia global de COVID 19 de los países que integran el G20, incluido México y otros países latinoamericanos. El seminario ahonda en los casos de México, Argentina y Brasil, con la participación de expertos internacionales.

 

También incluye el análisis de transparencia a la NDC actual de México (2016).

CTreport 2020

BROWN TO GREEN

El reporte nacional lo puedes descargar aquí.

Reporte México

El Reporte Brown to Green (2018) fue elaborado por la Iniciativa de Transparencia Climática (CTI por sus siglas en inglés), en colaboración con un consorcio internacional de organizaciones de la sociedad civil. Mediante ochenta indicadores, el Reporte Brown to Green ofrece un detallado análisis sobre la transición hacia una economía de bajo carbono en los países del G20. Además, evalúa el desempeño de cada país en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la política climática, el financiamiento y las principales acciones de decarbonización.

PC D-DOC_browtogreen
bottom of page